¿Cómo define y calcula el porcentaje de plástico reciclado y los componentes del envase el Plastic Packaging Tax?

30 de marzo de 2022 | Por: Biblox

Categorias:

plastic-packaging-tax

El próximo 1 de abril es el día D en Reino Unido por lo que al uso del plástico reciclado se refiere. Es la fecha en la que entra en vigor el Plastic Packaging Tax (PPT), un nuevo impuesto aplicable a los envases y embalajes de plástico cuyo objetivo es que las empresas utilicen plástico reciclado en la fabricación.

Existen dos tipologías de envases de plástico sujetos al impuesto: los envases diseñados para su uso en la cadena de suministro o para un solo uso por parte del consumidor. Como ya explicamos en un post anterior, en ambos casos gravará con £200 libras/tonelada a los productores o importadores de productos cuyos envases y embalajes de plástico no alcancen un mínimo del 30% de material reciclado. 

El impuesto afecta a todos los sectores exportadores de bienes y se aplica tanto a los envases y embalajes terminados como aquellos que están rellenos. Es importante saber con exactitud cómo define el impuesto británico, el plástico, el plástico reciclado y los componentes del envase.

Plástico

Según informa el ICEX (España Exportación e Inversiones), el PPT entiende por plástico un material polimérico al que se le pueden haber añadido aditivos o sustancias. Bajo este concepto no están incluidos los polímeros a base de celulosa que no hayan sido modificados químicamente. Los aditivos incluyen materiales tales como el calcio o colorantes. Cuando se evalúa la cantidad de plástico en un componente del envase, los aditivos se clasifican como parte del plástico. Los plásticos incluyen polímeros que son biodegradables y compostables.

Plástico reciclado

Los envases de plástico que contengan un 30% o más de plástico reciclado no están sujetos al impuesto. Sin embargo, sí deberán abonarlo si se supera el umbral de la limitación de las 10 toneladas. Además, la empresa es responsable de mantener un registro de ello. El impuesto británico considera que es plástico reciclado cuando ha sido reprocesado a partir de material recuperado mediante un proceso químico o de fabricación. Esto no incluye el reciclaje orgánico.

plastic-packaging-tax

Cómo calcular el contenido de plástico reciclado de los componentes de los envases de plástico

El Gobierno inglés facilita varios ejemplos para poder calcular el porcentaje de plástico reciclado. Uno de ellos plantea que un componente de embalaje de plástico compuesto por:

  • 2 gramos de plástico reciclado
  • 2 gramos de plástico virgen
  • 3 gramos de aluminio
  • 3 gramos de cartón

Para calcular la proporción de plástico reciclado debe dividirse el peso del plástico reciclado por el peso total de todos los elementos plásticos y multiplicarlo por 100.

El resultado es: 2 ÷ 4 = 0,5 × 100 = 50%

En este caso no se pagaría el impuesto ya que el porcentaje de plástico reciclado (50%) supera el umbral del elemento plástico del embalaje.

Componentes individuales del envase

Estos componentes generalmente se fabrican por separado antes de formar el envase final, como por ejemplo:

-Las botellas, tapas y etiquetas se fabrican por separado antes de ensamblarse para formar el envase final para bebidas y líquidos.

-Las bandejas, las cajas y las ventanas de plástico se fabrican por separado antes de ensamblarse para formar el envase final para ciertos alimentos, como tartas y pasteles.

Si un envase está hecho de varios materiales, pero contiene por peso más plástico que cualquier otro (vidrio, papel, aluminio, madera…), se clasificará como plástico a efectos del impuesto. Para saber si los componentes de embalaje de varios materiales son de plástico podemos recurrir a estos ejemplos. El primer ejemplo plantea que un cartón de 10 gramos se compone de:

  • 4 gramos de plástico
  • 3 gramos de aluminio
  • 3 gramos de cartón

Los 10 gramos se considerarán un componente de embalaje de plástico porque el plástico es el material más pesado.

Biblox apuesta por maximizar los procesos de producción que minimicen el uso de materias primas y la fabricación de productos plásticos reciclados y reciclables.

Categorias: